30 diciembre 2014

La voz de Cide Hamete Benengeli en ‘El Quijote’


      
Con respecto a Cide Hamete Benengeli, se han barajado múltiples interpretaciones relativas a su «identidad» [1]. El primero que da una etimología popular es el propio Sancho, quien en II, 2 deforma el nombre en Cide Hamete Berenjena y comenta que «por la mayor parte he oído decir que los moros son amigos de berenjenas» (p. 645). Dejando aparte esta explicación jocosa, los estudiosos han añadido hipótesis numerosas y diversas; así, algunos interpretan el nombre de esta manera: Cide (Señor) Hamete (que más alaba al Señor) Ben-engeli (hijo del Evangelio); otros, en cambio, creen ver en Cide Hamete Benengeli un anagrama casi perfecto de Miguel de Cervantes; otros encuentran en tal nombre una alusión a la comedia El Hamete de Toledo de Lope de Vega; otros lo vinculan con el término bengerinel, ‘hijo de Miguel’… Hay, en fin, muchas otras propuestas [2]. Sea como sea, coincido con Márquez Villanueva cuando señala que Cide Hamete es
el foco cristalizador de la estructura narrativa del Quijote. Tangible y evanescente a la vez, se halla dotado, igual que Dulcinea, de un ser literario que lo sitúa un escalón por encima y un escalón por debajo del plano «real» de la novela [3].
Jean Canavaggio que Cide Hamete es «la más fascinante de las máscaras inventadas por Cervantes para disimularse y excitar así nuestra curiosidad» [4].
 
En un segundo nivel de enunciación nos encontramos con un narrador-segundo autor que narra basándose en la lectura previa de fuentes diversas, que constituyen el tercer nivel de enunciación. Dentro de esas fuentes, existe una que se va a convertir en la fundamental a partir de I, 9, como he señalado en la entrada anterior: la de Cide Hamete, que es accesible merced a una traducción.
 
Desde el capítulo I, 9, la única fuente será este texto de Cide Hamete Benengeli; va a ser, por tanto, un historiador arábigo quien cuente la historia de un caballero cristiano, lo que no deja de ser irónico: para un cristiano de aquella época, todo lo relacionado con el mundo musulmán presentaba connotaciones negativas; en concreto, los árabes tenían fama de mentirosos, de ahí que el origen arábigo del historiador de los hechos de don Quijote pudiera resultar altamente sospechoso en punto a su veracidad. Este será un aspecto puesto de relieve por el propio don Quijote en la II Parte, cuando se entere de quién es el sabio que cuenta sus aventuras:
…desconsolóle pensar que su autor era moro, según aquel nombre de Cide, y de los moros no se podía esperar verdad alguna, porque todos son embelecadores, falsarios y quimeristas. Temíase no hubiese tratado sus amores con alguna indecencia que redundase en menoscabo y perjuicio de la honestidad de su señora Dulcinea del Toboso; deseaba que hubiese declarado su fidelidad y el decoro que siempre la había guardado… (II, 3, p. 646).
En definitiva, el hallazgo de estos papeles permite al narrador o segundo autor reanudar la aventura interrumpida del vizcaíno, y contar, mediando la traducción, todas las que vienen después, incluidas las de la Segunda Parte. Recordemos que el capítulo primero del Quijote de 1615 comienza con estas palabras:
Cuenta Cide Hamete Benengeli en la segunda parte desta historia, y tercera salida de don Quijote, que el cura y el barbero se estuvieron casi un mes sin verle… (p. 625).
Esta técnica de los «papeles hallados» era un recurso habitual en las novelas de caballerías, y su utilización por parte de Cervantes es un aspecto más de la parodia de tales obras. Sin embargo, aquí pasa a formar parte de un entramado narrativo mucho más complejo que tiene rasgos de plena modernidad. En efecto, en el Quijote se manejan, como vamos viendo, distintos niveles de enunciación. Tenemos por un lado a los personajes que se comunican a través de diálogos (forma predominante en esta novela), monólogos y discursos. A su vez, desde el nivel de los personajes, don Quijote, conocedor del género caballeresco, sabe que todo caballero debe tener un sabio historiador que cuente sus hazañas. Recordemos el célebre pasaje en el que, tras salir de casa, imagina cómo se contará su historia:
Yendo, pues, caminando nuestro flamante aventurero, iba hablando consigo mesmo y diciendo:
—¿Quién duda sino que en los venideros tiempos, cuando salga a luz la verdadera historia de mis famosos hechos, que el sabio que los escribiere no ponga, cuando llegue a contar esta mi primera salida tan de mañana, desta manera?: «Apenas había el rubicundo Apolo tendido por la faz de la ancha y espaciosa tierra las doradas hebras de sus hermosos cabellos…» (I, 2, p. 46).

El inventado autor como forma de autorreflexión crítica

 
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Los discursos en el Quijote están constituidos por una serie de referencias que sobrepasan la misma textualidad de la obra, es decir, no solo abarcan aspectos estetizantes sino que la superan y recoge una multiplicidad de discursos que abren el texto hacia una interpretación crítica. Una de estas referencias que emergen del texto es la voz segregada y desautorizada del árabe. Con esta voz, Cervantes posibilita una perspectiva literaria que establece otros fenómenos, tales como la parodia o la ironía. De esta manera, se intenta establecer esta voz como una autorreflexividad crítica que posibilita el enfrentamiento discursivo dentro del texto cervantino.
 
La voz árabe aparece textualmente en el capitulo nueve del Quijote de 1605. Anteriormente, un narrador por medio de diversas fuentes ha narrado las aventuras quijotescas hasta que la falta de información lo lleva a detener la acción. Aquí, la metanarración cervantina perturba la lectura lineal, creando una posibilidad a su texto: la aparición del historiador Cide Hamete Benengeli. Esta voz árabe cierra toda posibilidad de una lectura simple que neutraliza los discursos y centraliza el sentido del texto. Cide Hamete produce la ambivalencia discursiva: “la contigüidad, la coexistencia de significados” (Zavala, 1996: 121), sin embargo, esta coexistencia no es pacifica ni dentro del texto ni fuera, ya que la el discurso árabe representa en la España de la época una voz deslegitimada y, por ello, sospechosa. Cervantes instituye esta sospecha como guía de lectura, crea la distancia crítica que permite la risa hacia las instituciones, los valores, etc. presentes en la historia, pero Cervantes realiza este gesto no como una forma simple de desvalorización, sino que por medio de esta ambivalencia, hace que el lector tome una posición dentro del texto, una posición que se hace necesaria para juzgar e interpretar.
 
En este sentido, para el narrador desconocido, Cide Hamete no aparece directamente, sino que una segunda voz árabe, la del morisco de Toledo le traduce el texto de este historiador, creando una doble voz ambivalente que se mantendrá durante toda la obra. Incluso la ironía cervantina va más allá al caracterizar a Cide Hamete como “historiador”, categoría de confiabilidad y de autoridad que siempre será socavada, incluso menospreciada, ya que hasta a Don Quijote “desconsolole pensar que su autor era moro, según aquel nombre de Cide, y de los moros no se podía esperar verdad alguna, porque todos son embelecadores, falsarios y quimeristas” (Cervantes, 2004: 566). No solo en los moros se puede esperar verdad alguna: en todo el Quijote establecer una verdad concluyente es un acto violento hacia un texto que no espera tal acción, espera la desintegración de los sentidos. Así, si Cervantes hace aparecer la voz árabe para establecer una relación dialógica, en la cual existe una multiplicidad de discursos, de puntos de vistas o de sistemas de valores (Zavala, 1996: 98) esta relación no es ingenua. Los discursos, por medio de la autorreflexividad crítica, se enfrentan constantemente, destruyendo toda verdad, valor o idea simple. Cide Hamete se introduce en el texto como una autorreflexión “susceptible de desafiar la jerarquía de los lazos mismos del discurso” (Hutcheon, 2003:249), jerarquías basadas en todo tipo de relaciones, ya sean textuales, estéticas o políticas. De esta manera, la lectura en cuanto sospecha es un movimiento hacia un enfrentamiento discursivo que Cervantes no detiene, al contrario, por medio de Cide Hamete introduce nuevos fenómenos críticos: la ironía y la sátira.
 
El capitulo veintidós del Quijote de 1605 comienza particularmente con estas palabras: “Cuenta Cide Hamete Benengeli, autor arábigo y manchengo, en esta gravísima, altisonante, mínima, dulce e imaginada historia…” (Cervantes, 2004:199). Este tono irónico abre el famoso capitulo de los galeotes. Esta apertura metanarrativa impulsa el enfrentamiento ideológico entre el discurso libertario de Don Quijote y el discurso oficial de las instituciones provenientes del rey. La ironía de este capitulo actúa como una lectura cómplice entre Cide Hamete y la interpretación del lector, ya que la sospecha se cubre entre la risa y la seriedad de las circunstancias: la locura de Don Quijote y la desautorización discursiva del historiador árabe pluraliza el contexto de la acción. Cervantes crea un vacío de sentidos por medio de la ironía presente en este capitulo ya que al discurso sobre la libertad de los seres humanos, deviene en paliza, en violencia. La risa no proviene de una humorada, sino de una tragedia irónica, de una complicidad entre un discurso autoritario, el rey, la Santa Hermandad, y un discurso crítico: entre los dos el vacío debe ser llenado por el lector.
 
Otro ejemplo de autorreflexión crítica se encuentra en el capitulo setenta del Quijote de 1615. En este episodio los duques le juegan una última broma a Don Quijote y Sancho: la muerte y resurrección de Altisidora. Luego de toda esta aventura, Cide Hamete comenta lo siguiente: “que tiene para sí ser tan locos los burladores como los burlados y que no estaban los duques dos dedos de aparecer tontos, pues tanto ahínco ponían en burlarse de dos tontos” (ídem: 1077). La voz árabe establece directamente una valorización hacia los personajes, pero esta valoración, Cervantes no la concede como un simple comentario, sino que realiza toda una reflexión sobre un sector social: aquí aparece la sátira, forma que tiene como finalidad corregir, ridiculizándolos, algunos vicios del comportamiento humano. Estos vicios son referentes extratextuales, ya que son morales o sociales (Hutcheon, 1992:178). De esta manera, Cide Hamete advierte de tal sátira, mostrando que los duques se burlaban de sí mismos, ya que Don Quijote y todos sus valores caballerescos, nobles, etc. eran una creación histórica de la nobleza española medieval y renacentista.
 
Don Quijote y los Duques

Don Quijote y los Duques

En este sentido, los duques representan los vicios de un sector decadente, con una moral que ya no puede ser universal y, por ello, se burlan de Don Quijote sin ninguna piedad: no puede recorrer España intentando recuperar unos ideales desvalorizados. Don Quijote es una especie de espejo, en donde este anciano alto y flaco les viene a mostrar corporalmente lo que los duques como nobleza son. Por ello, es representativo que en el capitulo treinta y uno sea el eclesiástico quien pronuncie estas palabras: “por el hábito que tengo que estoy por decir que es tan sandio Vuestra Excelencia como estos pecadores. ¡Mirad si no han de ser ellos locos, pues los cuerdos canonizan sus locuras!” (Cervantes, 2004: 794). El eclesiástico, como poder en vigencia, les hace ver a los duques su propia desintegración social, de la misma forma que lo hace Cide Hamete. La ironía de Cervantes esta en enfrentar dos discursos contrarios: Cide Hamete desautoriza la veracidad del eclesiástico, lo subvierte. La ironía no se establece en la voz del eclesiástico, porque todavía es una fuente de autoridad y poder, mientras que la voz oculta y despreciada de Cide Hamete crea una distancia crítica, una relación desigual entre los sentidos.

De esta forma, se ha intentado mostrar que Cide Hamete Benengeli no es simplemente un recurso estilístico para ficcionar la realidad o en recurso formal que Cervantes utilizo para parodiar las estructuras narrativas de los libros de caballerías. En este sentido, Cide Hamete funciona no en cuanto neutralizador de sentidos, como mero relator de las historias de Don Quijote, sino que su aparición posibilita una distancia comprometida: una autorreflexión crítica. Esta autorreflexión se instaura en el Quijote desprestigiada por su procedencia árabe y porque ataca, se burla, ridiculiza. Esto hace que la lectura cree una sospecha entre los sentidos, que cada discurso sea puesto en movimiento hacia otros discursos. De esta manera, cuando aparece Cide Hamete en unos cartapacios en Toledo, Cervantes no solo comienza a creara una ficción, a desfigurar la realidad, también abre esta ficción hacia una lucha por el sentido. Cide Hamete crea ambivalencia, desorden, porque su propia voz es incapaz y porque no lo necesita, de cerrar, de reducir los discursos hacia una verdad oficial. No podría, ya que es árabe.
 
Por otra parte, esta autorreflexividad crítica instaurada con Cide Hamete da cabida a una serie de fenómenos que proceden de esta ambivalencia a la que se somete la lectura. Así, la ironía y la sátira son posibles ya que la confrontación discursiva del Quijote no se reduce al texto, sino que parte de él hacia fuera, hacia diversos contextos. Por ello, el episodio de los galeotes o de los duques se observan desde diversos ángulos y que comprometen al lector con la situación de la acción, los personajes, el narrador y los sistemas de valores presentes. Lo que se ha mostrado es que Cide Hamete propicia estos fenómenos, tanto desde la ambivalencia como por su voz desautorizada y, por ello, sospechosa. En definitiva, Cide Hamete, la voz árabe, le da una libertad de acción a Cervantes para contraponer, discutir y comentar su propia historia, además le entrega al lector la sospecha y la distancia necesarias para la interpretación y la crítica.
 
Notas y Bibliografía
 
Notas 
  1. Las citas del Quijote corresponden a la edición del Instituto Cervantes dirigida por Francisco Rico, Barcelona, Editorial Crítica, 1998.
  2.  Ver Santiago López Navia, «El autor ficticio Cide Hamete Benengeli en el texto del Quijote», en La ficción autorial en el «Quijote» y en sus continuaciones e imitaciones, Madrid, Universidad Europea-Cees Ediciones, 1996, pp. 43-151.
  3.  Francisco Márquez Villanueva, «Fray Antonio de Guevara y Cide Hamete Benengeli», en Fuentes literarias cervantinas, Madrid, Gredos, 1973, p. 254. Más detalles y una bibliografía más completa sobre este aspecto en Santiago López Navia, La ficción autorial en el «Quijote» y en sus continuaciones e imitaciones, Madrid, Universidad Europea-Cees Ediciones, 1996.
  4.  Jean Canavaggio, «Vida y literatura: Cervantes en el Quijote», estudio preliminar en Don Quijote de la Mancha, ed. del Instituto Cervantes dirigida por Francisco Rico, p. XLVI.
Otras fuentes bibliográficas
 
  • Blasco, Javier. “La compartida responsabilidad de la escritura desatada del Quijote.” Criticón 46 (1989): 41-62.
  • Hutcheon, Linda. “Ironía, sátira parodia. Una aproximación pragmática a la ironía” en De la ironía a lo grotesco de AA. VV. México: Univ. Autónoma Metropolitana Iztapalopa, 1992.
  • ___ .“Política de la ironía” en La poética de la ironía de Pierre Schoentves. Madrid: Cátedra, 2003.
  • Marina, José Antonio. Elogio y refutación del ingenio. Barcelona: Anagrama, 1992.
  • ___. El misterio de la voluntad perdida. Barcelona: Anagrama, 1997.
  • Montero Reguera, José. ‘El Quijote¡ y la crítica contemporánea. Alcalá de Henares: Centro de estudios cervantinos, 1997.
  • Zavala, Iris. Escuchar a Bajtín. Barcelona: Montesinos, 1996.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. En breve aparecerá publicado.